Reclamos Administrativos especializados. Recursos de amparo.
El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, ha modernizado el concepto y hablamos por ello de capacidades progresivas, considerando al momento de trabajar para garantizar la calidad de vida de quien posee capacidades diferentes, partimos del concepto de cuales son sus capacidades y potenciar ellas lo más posible y brindar a través de los recursos de las obras sociales, medicinas pre pagas y del Estado todo aquello que venga a dar soporte médico asistencial y educativo, como así también la capacitación especial con salida laboral considerando para ello las diversas posibilidades de inserción laboral, considerando el mercado laboral competitivo, las pasantias asistidas, los emprendimientos particulares, con o sin créditos y/o subsidios especiales del estado y/o de cualquier otra entidad.
Como ocurre en todas las áreas del derecho; si estas herramientas destinadas a garantizar la mayor calidad de vida de las personas con capacidades diferentes, son letra muerta si las mismas no son conocidas por sus beneficiarios y sus familias y no se exige a los prestadores (obras sociales; empresas de medicina pre paga y el Estado) su efectivo cumplimiento y para ello desde este Estudio Jurídico, le brindamos un asesoramiento ágil y moderno para hacer efectivo el cumplimiento de las normas y garantizar a las personas con capacidades diferentes la totalidad de los servicios médicos, socio asistenciales y educativos necesarios para garantizar la plena y efectiva potencia de sus capacidades y así lograr la mejor calidad de vida posible.
No permita atropellos las obras sociales; empresas de medicina pre paga y el Estado son responsables de brindar la totalidad de dichas asistencias con la calidad necesaria y respetar marcas y características de las prótesis y ortesis que sean prescriptos por los médicos tratantes, no permita que le brinden elementos de inferior calidad a la requerida y necesaria para cada persona en particular, consulte y nosotros lo asesoraremos para demandar si es necesario mediante un amparo judicial y/o mediante reclamos administrativos especializados, defienda sus derechos y los de su familia, no deje de considerar que tanto la persona con discapacidad como su familia tienen derecho a gozar de una vida plena.
DIVORCIO EXPRES. MATRIMONIOS DESQUICIADOS. FIN DE LAS CAUSALES DE DIVORCIO. NUEVO CODIGO. Nuestro nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, en su artículo 437 establece “El divorcio se (…)
El derecho a la vivienda en conjunción con la protección integral de la familia, ambos paradigmas son pilares de nuestra sociedad y por lo tanto se encuentran constitucionalmente garantizados, en (…)
Es de suma importancia realizar la consulta en lapso breve, dado que el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación trae consigo nuevos derechos y deberes de carácter personal y patrimonial que (…)
Impacto Económico y patrimonial de los actos de la vida diaria Es de suma importancia tener en cuenta que todas la personas vivimos dentro de un entorno familiar, y que todos los actos de la (…)
Cambios sustanciales, derechos y obligaciones de los progenitores, derechos-deberes del conviviente afín, (el antiguo concubino/a), respecto a los hijos de su pareja, nueva figura familiar que (…)
Importantes modificaciones trae el nuevo código, protección al cónyuge empobrecido, cuantificación del trabajo del ama de casa en el hogar y cuidado de los hijos, importantes compensaciones (…)
Le ofrecemos un asesoramiento actualizado respecto a los nuevos paradigmas que incorpora nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Derecho de los convivientes, no es necesario tener acta de (…)
Durante los años 2001 al 2003, se realizó una experiencia asistencial en el barrio de Villa Lugano, trabajando las problemáticas relativas a conflictos severos de familia, violencia doméstica, (…)
Sandra Pontello sandrapontello@cpacf.org.ar Sumario. I.- Introducción. II.- Trabajo con conciencia social. III.- Tarea en las aulas IV.- Conclusiones. V.- Bibliografía. VI.- Notas. I. (…)
Sandra Pontello sandrapontello@cpacf.org.ar Sumario I.- Estudiante decidiendo el ingreso. II.- Los primeros pasos. III.- Ascensores, aulas y pasillos. IV.- Los baños –un tema aparte -. V.- (…)
Sandra Pontello sandrapontello@cpacf.org.ar Sumario: 1. La vivienda como bien jurídico protegido. 2. Las distintas formas de garantizar el acceso o la estabilidad en la vivienda, según sea la (…)
Introducción Existe dentro del espectro social un denominador común desde los tiempos del Virreinato del Río de la Plata, hasta la modernidad, sin dejar de reconocer los cambios que al respecto (…)
Como se Visualiza a la Familia, dentro de los distintos Sistemas Jurídicos: a) El Derecho Occidental - (de base romana-germanica). b) El Derecho Islámico - (sistema oriental - derecho (…)
Comentario al fallo de la Corte Suprema. G. 434. XXXVIII “G., M.A. c/P., J.R.” Sumario. Introducción. Derechos invocados. Conclusiones. Bibliografía. Jurisprudencia. Tratados (…)
Las personas que padecen una enfermedad y/situación que le acarree una discapacidad, ya sea mental, física, sensorial o visceral, total, o parcial, permanente o transitoria, tienen derecho a que (…)
Es importante, cuando en una familia hay una persona con padecimientos mentales, cualquiera sea su grado de afección, manejarse con sumo cuidado, toda vez que tanto el paciente como la familia (…)
Sumario. I.- Introducción II.- Garantías con las que debe contar un centro de Salud III.- Equipo técnico hospitalario itinerante IV.- Registro de Actos de Autoprotección V.- De lege ferenda VI.- (…)
Lavalle 1290 - Piso 10
Ciudad de Buenos Aires
+54 9 11 5494-7931
+54 9 11 5494-7931
pontellosandra@gmail.com